Venta Tambores Plásticos

En el mundo industrial, la búsqueda de alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente es una prioridad cada vez más importante. En este contexto, los envases reacondicionados surgen como una solución innovadora que combina la eficiencia con el cuidado del entorno.

¿Qué son los envases reacondicionados?

Los envases reacondicionados son recipientes que han sido sometidos a un proceso de reacondicionamiento para restaurar su funcionalidad y apariencia. Este proceso implica la limpieza, reparación y, en algunos casos, la renovación de los envases, permitiendo que puedan ser utilizados nuevamente para almacenar productos.

Sus usos en la industria son:

Sector alimentario:  En el sector alimentario, los envases reacondicionados ofrecen una solución eficiente y segura para el almacenamiento y transporte de productos. Desde latas hasta botellas de plástico, estos envases pueden ser reacondicionados para cumplir con los estándares de calidad e higiene requeridos por la industria alimentaria.

Industria farmacéutica:  En la industria farmacéutica, donde la seguridad y la precisión son fundamentales, los envases reacondicionados juegan un papel crucial. Estos envases pueden ser utilizados para almacenar medicamentos y productos farmacéuticos, asegurando que lleguen de manera segura a los consumidores finales.

Sector cosmético:  En el sector cosmético, la presentación y la calidad del envase son aspectos clave para atraer a los consumidores. Los envases reacondicionados ofrecen una opción rentable y sostenible para las empresas cosméticas, permitiéndoles reducir su impacto ambiental sin comprometer la calidad de sus productos.

Las ventajas o beneficios de los envases reacondicionados son:

Uno de los principales beneficios de los envases reacondicionados es su contribución a la sostenibilidad ambiental. Al reutilizar envases en lugar de producir nuevos, se reduce la cantidad de residuos generados y se disminuye la demanda de recursos naturales, como el petróleo y el agua, utilizados en la fabricación de envases nuevos.

Además de su impacto ambiental positivo, los envases reacondicionados también ofrecen beneficios económicos para las empresas. Al reutilizar envases, las empresas pueden reducir sus costos de producción y embalaje, lo que les permite ser más competitivas en el mercado.

Los envases reacondicionados deben cumplir con las mismas normativas y regulaciones que los envases nuevos en cuanto a calidad, seguridad e higiene. Esto garantiza que los productos almacenados en envases reacondicionados sean seguros para el consumo y cumplan con los estándares establecidos por las autoridades reguladoras.

¿Dónde comprar tambores plásticos o tambores metálicos reacondicionados en Chile?

Envases Videvas nace en el año 1985, se dedican a la comercialización de envases industriales.

Actualmente, realizan la venta de tambores metálicos y plásticos, entre ellos tienen:

  • Tambores Usados: Los tambores usados son envases que han sido previamente utilizados y luego reacondicionados para su reutilización. Son ideales para el almacenamiento y transporte de líquidos y materiales a granel, y, al ser reacondicionados, ofrecen una opción económica y sostenible. Además, ayudan a reducir los residuos y el consumo de recursos naturales.

    Envases IBC: Los envases IBC (Intermediate Bulk Container) son contenedores de gran capacidad diseñados para almacenar y transportar líquidos y materiales a granel. Su estructura modular, generalmente de plástico rodeado por una jaula metálica, permite un manejo eficiente y seguro de grandes volúmenes. Son ampliamente utilizados en industrias químicas, alimentarias y agrícolas.

Dentro de los principales productos y servicios de Envases Videvas, destacan:

  • Compra de tambores usados: La compra de tambores usados permite a las empresas adquirir envases de segunda mano a un costo reducido. Estos tambores, tras un proceso de reacondicionamiento, se reutilizan para diversos fines industriales, contribuyendo a la sostenibilidad y optimización de recursos, reduciendo los costos operativos.
  • Venta de tambores usados: Las empresas que venden tambores usados contribuyen a la economía circular al poner en circulación envases que, después de un reacondicionamiento, siguen siendo funcionales. Este proceso permite generar ingresos adicionales y reduce la cantidad de desechos, fomentando la reutilización de materiales en lugar de producir nuevos envases.
  • Venta de tambores metálicos: Los tambores metálicos son ideales para almacenar y transportar productos que requieren alta resistencia. Utilizados principalmente en industrias químicas, alimentarias y petroquímicas, ofrecen una gran durabilidad y protección, soportando condiciones extremas y sustancias corrosivas, además de proporcionar seguridad durante el transporte y almacenamiento de materiales peligrosos.
  • Venta Tambores Plásticos: Los tambores plásticos son ligeros, resistentes y adecuados para almacenar productos no corrosivos. Son comunes en industrias como la alimentaria y agrícola, y ofrecen una solución económica y funcional para el transporte de líquidos y sólidos. Además, tienen una excelente resistencia a la intemperie y a productos químicos.

En su línea de productos cuentan con envases metálicos con capacidad de 200 litros. Disponen del tambor metálico tapa removible y tambor metálico tapa tornillo.

Ponen a su disposición envases IBC de 1000 litros, útiles para almacenar productos químicos, agroindustriales, mineros y alimenticios. Poseen dos modelos de válvula tipo paleta y tipo bola.

Disponen de tres tipos de envases plásticos: liso, tapa tornillo, tapa removible “barrica 160 litros” y tapa tornillo tipo el anillado “americano”.

Consulte más acerca de sus servicios en su página web.

CONTACTO ENVASES VIDEVAS

Sitio web: https://www.envasesvidevas.cl
Correo electrónico: ventas@envasesvidevas.cl
Teléfonos: +56224436999
Ubicación: C. Cuatro N°420, Pudahuel, Región Metropolitana, Chile

Comentarios no abiertos

Entradas recientes
Archivos
Categorías